Quantcast
Channel: • Survival Horror Downloads • SHD
Viewing all 3462 articles
Browse latest View live

Capcom lanza trailer y mapa interactivo para entender como se cruzan las historias de Resident Evil 2 y 3

$
0
0

Quedan poco más de dos semanas para la llega de Resident Evil 3 Remake y Capcom quiere que todos entendamos bien en qué tiempo se ubica la historia. Para ello han lanzado un nuevo trailer que narra los eventos desde Resident Evil 0 a Resident Evil 3. Además, se suma un mapa interactivo. 

Como muchos fanáticos saben, Resident Evil 2 y Resident Evil 3 corren en la misma semana, finales de septiembre de 1998 en los acontecimientos de la historia de la saga. Capcom quiere que los recién llegados entiendan mejor esto y han lanzado un mapa que nos ayuda a entender en qué parte de Raccoon City se ubicaban Leon y Claire de Resident Evil 2, y Jill, Carlos y Nemesis de Resident Evil 3 en la mencionada semana. Sorprende ver qué ta cerca estuvieron los unos de los otros. 

Además, el nuevo trailer nos narra la historia del incidente de Raccon City, desde Resident Evil 0, empezando con los hechos en la mansión Spencer, hasta el final de Resident Evil 3. Lógicamente, el trailer tiene spoilers generales de la historia. Si por alguna razón no sabes NADA de Resident Evil te remendamos ver solo el mapa, que da una idea más vaga de los sucesos. 

Les recordamos que ya mismo se puede jugar la demo de Resident Evil 3 en PC (Steam), PS4 y Xbox One. También el 27 de marzo llegará una beta abierta de Resident Evil Resistance, el modo multijugador que nosotros ya jugamos y te lo contamos acá. Por último, no olviden que Resident Evil 3 llegará a las mencionadas plataformas el próximo 3 de abril. 

Consigue gratis para Steam Tomb Raider y Lara Croft and the Temple of Osiris

$
0
0

A raíz de la cuarentena que se está viviendo en muchos países del mundo por razones de salud, Square Enix se solidariza y está regalando dos juegos de la saga Tomb Raider en Steam. Si  te das una vuelta por la tienda de Valve ahora mismo podrás reclamar los juegos, que quedarán de forma permanente en tu biblioteca. 

En concreto los juegos son Tomb Raider, el reboot de la serie de Lara Croft;  y el spin-off isométrico de acción y puzzles, Lara Croft and the Temple of Osiris. Ambos tiene una rebaja del 100% en Steam hasta el  24 de marzo. 

Tomb Raider destaca como una gran aventura single player, con elementos de supervivencia y RPG. The Temple of Osiris es un spin-off que se puede jugar en co-op. Ideal para pasar el rato con amigos en estos tiempos de coronavirus.  Puedes leer el anuncio aquí y reclamar Tomb Raider en este enlace. Si quieres jugar Temple of Osiris, puedes pasar por acá

Guía para encontrar los 20 muñecos Mr. Charlie en Resident Evil 3 Demo

$
0
0

La demo de Resident Evil 3 ya está entre nosotros y llega con un desafío. Nos propone reventar 20 muñecos Mr. Charlie, muy parecidos a los que vimos en Resident Evil 2 Remake el año pasado. Algunos de estos son fáciles de ver en la demo, pero otros están bien escondidos. Incluso cinco de ellos son directamente secretos, que requieren acciones especiales para desbloquearlos. 

Hoy traemos una guía extensa de donde encontrarlos, con capturas propias de nuestra propia partidas. Queremos recomendar que no agarres la manguera hasta que encuentres los primeros 14 muñecos, ya que no necesitamos tener a Nemesis dando vueltas para encontrarlos. De hecho, el gigantón hasta podría ser un estorbo. 

Veamos donde está cada muñeco, a continuación. Si todavía no jugaste la demo, te recordamos que se encuentra disponible en PC (Steam), PS4 y Xbox One. 

1. En la estación de subte


Desde donde comienzas, regresa a la parte trasera del tren y mira hacia la otra plataforma, justo donde termina el tren.

2. El más fácil de encontrar


Arriba de una mesa, junto al archivo que nos explica el uso de las hierbas. Es la primera habitación, a la salida de la estación de subte. justo antes del primer cuadro de elementos, justo antes de agacharse debajo de la puerta del obturador para entrar a las calles.

3. Ambulancia


Luego de la cinemática que nos muestra al primer zombi, luego de deshacerte del enemigo, mira hacia atrás. Hay una ambulancia junto a unas bolsas de cadáveres. Lo verás fácil.

4. En llamas 


En las rejas en llamas, en dirección a la subestación. En la parte superior del coche de policía, detrás de la barricada con los tres zombis, al lado del callejón donde usamos la manguera.

5. Al costado de la escalera en el patio de Moon's Donuts


Este es difícil de ver. Cuando llegas a esta escalera la primera vez, bajas hasta el pie de ella, vas a la derecha, te colocas de espaldas a Moon's Donuts y lo verás abajo de un andamio, al costado del fin de la escalera, como muestra la imagen.

6. En el techo, cajas de tensión


Donde encontraste el muñeco anterior, toma la escalera que va a la derecha. Sigue yendo a la derecha, verás una nueva escalera. En esa zona habrá cajas de tensión. El muñeco Charlie está arriba de una de ellas, cerca de donde aparece el zombi.

7. En el almacén


En el almacén, la habitación con la caja fuerte, arriba entre las cajas, cerca del zombi. Mejor matarlo primero para poder buscar bien.

8. En el techo de Moon's Donuts 


Después de salir del área con la caja fuerte y salir a la pasarela elevada, mira el techo de Moon's Donuts. Lo verás ahí, bailando en la altura.

9. Vías del tren


En la misma pasarela, mira hacia arriba en las vías del tren. Es complicado verlo porque está en la oscuridad.

10. Al lado del microondas 


Dentro de Moon's Donuts, a la derecha del microondas en la esquina detrás del mostrador.

11. En el callejón donde están los cartuchos de escopeta


Detrás de la puerta cerrada con cadena frente a Moon's Donuts, en el suelo entre dos respiraderos. Está a la izquierda de la caja que contiene cartuchos de escopeta. Hay que tener en cuenta que hay tres zombis en esta área.

12. En la sala donde encuentras la escopeta


En el edificio del ferrocarril Kite Bros, a la izquierda de los dos casilleros que contienen pólvora y una granada de mano.

13. En la farmacia


En la farmacia, en los estantes a la derecha del letrero Aquacure. Se esconde entre las medicinas.

14. En el supermercado


La última puerta con cadena está regresando a la calle donde está la puerta para el callejón incendiado. Te recomendamos que vayas antes de agarrar la manguera. En dicha calle encontrarás un supermercado cerrado que contiene un Spray de Primeros Auxilios, una Pólvora de Buena Calidad y un muñeco Mr. Charlie. Lo verás en el mostrador.

15. En el callejón con el hidrante


Después de usar la manguera para detener el fuego en el callejón, avanza MUY lentamente lentamente y busca al Mr. Charlie en un respiradero arriba de la puerta, a la vuelta de la esquina. Este muñeco puede ser complicado porque es muy fácil activar la cinemática. Te recomendamos que te pegues bien a la pared para avanzar, así te da el ángulo de disparo. 

16. En el coche de policía cerca del subte


En un coche de policía con un cadáver dentro, cerca de la puerta que conduce de regreso al subte. Hay que derribar a Nemesis tres veces. Luego corres hacia este auto y la puerta debería abrirse. El muñeco de Mr. Charlie está al lado del asiento del automóvil. 

Para este muñeco, puede que necesites activar la dificultad más fácil, que tendrás disponible si mueres unas dos veces. Para tumbar a Nemesis, lo más fácil es usar granadas o hacer que explote un barril rojo justo al lado de él 

17. En otro coche de policía


Afuera de Moon's Donuts, saliendo por la puerta que nos lleva al lado de la ciudad donde NO aparece Nemssis. Ahí encontraremos un coche de policía que se abrirá si hacemos de 25 esquives perfectos. Estos esquives se pueden hacer sin activar a Nemesis, sin embargo, hacerlo mientras está activo te permitirá aprender a esquivarlo. 

Una vez que consigas os 25 esquives perfectos, que es cuando la pantalla se ilumina de color blanco, regresa hasta el auto y verás que Mr. Charlie está dentro. 

18. De nuevo en la farmacia


Dentro de la farmacia, debajo del zombi que yace junto al estante caído, cerca del letrero de Aquacure. Requiere volver al coche de policía donde encontramos el Mr. Charlie #16. Después de apagar el fuego del callejón y dispararle a este zombi parado entre los autos, hay que volver a la farmacia. luego regresar a la farmacia. Donde estaba el zombi, ahora estará el muñeco en su lugar.

19. Mirando un poster de Mr. Charlie


Encima de Moon's Donuts, en la zona de la escalera. Para que aparezca hay que mirar durante 10 segundos un poster de Mr. Charlie que vamos a ver dentro de la tienda Toy Uncle. Este es el poster. Una vez que hagamos esto, lo veremos en el techo de Moon's Donuts, tal como muestra la imagen.

20. Al lado de un cartel de construcción, en el techo

Fuente: gameplay.tips

Para que aparezca este muñeco, hay que recolectar las dos pólvoras de alto calidad (una ubicada en el Supermercado y la otra ubicada en la Farmacia), mezclar estas dos pólvoras para crear munición de Mágnum. Hay que MANTENER LA MUNICIÓN DE MÁGNUM EN EL INVENTARIO. Luego, regrese a donde comenzó la demo y escuchar a Mikhail hablar de que Carlos va a limpiar algunos escombros. Después de eso, volvemos al techo como indicamos para el muñeco #6, y debería haber un zombi muerto en el piso, al lado de un cartel que diga  Cleaning in Progress. Ahí encontrarás al muñeco cabezón final. 

Juego gratuito: The Knobbly Crook es la aventura más bizarra y surrealista que vas a jugar en mucho tiempo

$
0
0

Seguimos buceando en el inabarcable océano de los videjuegos gratuitos, trayendo las recomendaciones más inquitantes y aterradoras. Hoy entramos en el mundo surrealista, perturbador y ridículo de Knobbly Crook, una aventura point & click estilo vieja escuela que parece una pintura.

La aventura nos pone en la piel de O'Sirus, una simple campesino que tiene ansias de aventuras épicas. Nuestro héroe desgraciado se meterá en un lío por el que lo juzgarán por todos los crímenes que todavía no cometió, embarcándose en un viaje que lo llevará a conocer las situaciones más alocadas. En Knobbly Crook nos espera un mundo tan absurdo como inquietante, con momentos que manejan un humor difícil de explicar. 



La aventura se publicó inicialmente de forma episódica, contando de tres partes que se publicaron completas en 2018. Hoy podemos jugar la aventura completa, que viene a cargo del estudio Gnarled Scar Manipulations, manejado por prácticamente un solo desarrollador de nombre Ethan James Petty. 

Knobbly Crook es un juego de lo más particular y está en cada uno de ustedes animarse a jugarlo. Nos remite a las aventuras de la década de 1990, cuando se usaban gráficos que estaban a medio camino entre la caricatura y los recortes de fotografía. Lo que es claro es que el juego no va a dejarlos indiferentes. Una aventura divertida, diferente y con puzles que los van a tener enganchados por un buen rato. Se puede jugar en PC, consiguiéndolo en Steam o itch.io

Juego gratuito: Kraven Manor, puzles y exploración en una mansión embrujada

$
0
0

Kraven Manor es un juego de terror en primera persona que nos lleva a explorar una temible mansión en plena noche de tormenta. Estamos en plena búsqueda de develar todos los secretos del lugar donde cada pasillo y cada puerta cuentan extrañas y terroríficas leyendas. 

El juego nos propone explorar explorar una mansión que está en constante expansión y descubrir los misterios que acechan en sus rincones oscuros. Los jugadores tendremos el poder de alterar dinámicamente el diseño del entorno al interactuar con un modelo a escala en miniatura de la mansión, ubicado en la entrada. 



El gran puzzle será abrirnos camino por las espeluznantes salas de la mansión, que esconden a un enemigo indescriptible que nos hará pasarla mal, esencialmente a quienes le tienen miedo a los maniquíes y las figuras humanas distorsionadas. El juego destaca por su ambientación, muy acorde a lo que uno esperaría de una mansión embrujada, especialmente porque el apartado gráfico está trabajado de manera tal que no escatima en detalles para los escenarios. 

Kraven Manor fue desarrollado por Demon Wagon Studios, que luego de ofrecer su juego a un precio módico en Steam, decidieron rebajarlo por completo, hasta dejarlo completamente gratis en el catálogo de la tienda. Básicamente es un juego que fue gratuito, después se volvió pago y finamente fue gratuito de nuevo. Si lo jugaron hace unos años, revisen la versión de Steam, porque la original era un demo corto, ahora está disponible la aventura completa, para internarnos en la mansión completa. 

Si quieren pasar por la aterradora mansión, solo deben darse una vuelta por Steam. Lo pueden jugar en Windows, traducido al español. 

Resident Evil 3 Remake también llegaría a Nintendo Switch

$
0
0


A menos de dos semanas de la llegada de Resident Evil 3 a PC, PlayStation 4 y Xbox One, se desatan los rumores sobre un posible port en Nintendo Switch. Como es de esperarse, los jugadores ya aplicaron la minería de datos a la demo y encontraron algunas cositas. 

Revisando los archivos de la demo, se encontraron hay algunas lineas de texto que corresponden a instrucciones, de esas que salen en los menúes. En concreto, hay instrucciones para cuatro sistemas, los tres mencionados, y Nintendo Switch. Pueden ver a lo que nos referimos en la siguiente imagen:


La información ha sido reportada por Rely on Horror y podemos ver toda la información que se encontró en la demo en este hilo de Resetera. Lógicamente, hay spoilers. Procedan bajo su propia responsabilidad. 

Recordemos que Resident Evil 7 llegó a Nintendo Switch, aunque únicamente en Japón. La falta de una versión de Resident Evil 2 Remake para la consola portatil nos hace desconfiar de este rumor, pero tal vez es posible que capcom lance ambos Remakes una vez que estén los dos en el mercado, a modo de colección. 

Juego gratuito: First Winter es una aventura sobre los horrores de la Guerra Fría

$
0
0

La Guerra Fría no fue un enfrentamiento tradicional, pero dio lugar a muchas de las conspiraciones y leyendas más oscuras de la historia moderna. First Winter es una aventura para PC que recoge la tensión y los misterios de esa época, metiéndonos de lleno en un submarino soviético en el año 1982. 

Un submarino soviético ha sido interceptado en el Pacífico Norte, a 140 millas náuticas al oeste de Los Ángeles. Se desconoce si la nave está armada con armas nucleares. En First Winter seremos lo responsables de investigar qué pasa a bordo del submarino para salvar al mundo de una catástrofe nuclear. 



Pasillos que cambian de dirección y nos engañan; fantasmas de soldados y cintas con información crucial son algunos de los misterios que nos esperan a bordo del submarino de First Winter. Desde una perspectiva en primera persona, eremos testigos de hechos históricos con algunos condimentos sobrenaturales. 

First Winter destaca por su estilo ochentoso. La atmósfera retro, tanto en lo visual, corte pixel-art, como en lo sonoro, nos transporta a la época. No dejen de jugarlo con auriculares. Si les interesa, lo pueden conseguir para PC (Windows) en itch.io, descargándolo acá

Análisis: DOOM Eternal — más violento, más metalero y mejor que nunca

$
0
0
DOOM Eternal es la secuela directa del galardonado Doom (2016) desarrollado por id Software, donde se busca ofrecer la mejor combinación de velocidad y potencia de fuego, dando todo un salto adelante en el mundo del combate en primera persona en avance continuo.

Calificación:


Desarrollador: id Softworks
Distribuidora: Bethesda
Lanzamiento: 20 de marzo de 2020
Plataforma: PC, PS4, Xbox One


Análisis basado en una copia para Steam adquirida por el redactor de este análisis

La espera se hacía insoportable. Las imágenes que podíamos ver, los gameplay, la música. El 2016 iba a ser el regreso del FPS clásico por naturaleza, el FPS que nos había puesto, hace muchísimos años, en una lucha encarnada contra demonios infernales. Sangre, destrucción, seres del averno, todo prometía que ese DOOM que estaba por salir en 2016 iba a cambiar el concepto de lo que los videojuegos venían proponiendo.

Y así lo hizo.

DOOM 2016 es el juego que más emociones me hizo sentir, que más sentimientos movilizó. La tensión, la intensidad, la dinámica, era todo una locura. La piel de gallina, la música que se taladraba la mente, y te generaba unas ganas inconmensurables de asesinar más y más demonios, al ritmo de esos acordes estridentes que siempre aparecían en el momento más preciso. Era como si la música y el gameplay fuesen un mismo átomo fundiéndose en algún lugar de nuestra mente, estimulando glándulas que desconocíamos, segregando lo necesario para poner a tope todos nuestros sentidos.


Lo dije en su momento y lo volvería a decir: DOOM 2016 se había convertido en el mejor FPS de la historia. Hay otros muy buenos, de eso no hay duda, y no es el caso. Y más allá de lo técnico, donde el juego es un 10 indiscutido, lo que importa es lo que te genera. Está claro que alguien a quien no le atrapen demasiado los FPS y los juegos violentos o de terror, no va a compartir, para nada, esta reseña tan personal. Y pido perdón si así se siente. Es que a veces, cuando el juego realmente te mueve todo por dentro, es mejor contar la experiencia que hacer una reseña.

Sigamos: cuando todavía no nos habíamos recuperado del Doom 2016, juego que se puede rejugar una y otra vez y la intensidad de la experiencia va a ser la misma, anuncian una nueva entrega: DOOM Eternal empezaba a resonar por todos lados. 2020 era la fecha de lanzamiento, y las expectativas del mundo del gaming estaban por las nubes. ¿Podrían superar a lo que ya había logrado? ¿Qué iban a hacer para lograrlo? Las preguntas aparecían una tras otra, las dudas, también. Gran parte de los seguidores había empezado a dejar de creer en Bethesda Softworks por varios lanzamientos poco fortuitos. Pero la esperanza, creo yo, seguía en id Software, que venía acompañando a la franquicia desde el día uno.


Nuevamente la espera. Los días pasaban muy de a poco. Se hacían eternos, valga la redundancia. El tráiler, los gameplay nuevamente. Teníamos oro en bruto frente a nuestros ojos. Todo indicaba que la profecía se iba a volver a cumplir. Solo quedaba la experiencia, que es lo que marca a un exponente que en su entrega anterior, ya había dado todo y mucho más de lo que los fanáticos esperábamos.

Llegó el día. Un poco más de 50 gigas que suponían un poco más de espera. Pero ya estábamos ahí, ya estaba todo listo. Eran las 14 hs del martes 21 de Marzo de 2020 y quien suscribe se calzaba los headset, ponía manos sobre mouse y teclado y se disponía a desconectarse del mundo hasta que el cuerpo diga basta. Me conecté a otra dimensión, una conexión neuronal directa con el Doom Slayer, como si fuésemos uno solo. Como si fuésemos parte del mismo universo.

Doom Eternal es el sucesor espiritual de DOOM II: Hell on Earth, poniéndonos en el papel del marine armado hasta los dientes que quiere redimirse intentando salvar a la humanidad del propio infierno, que quiere controlar todo lo conocido y por conocer. Retomando la estética visual y los conceptos del juego de 2016, volvemos a viajar a un futuro no tan lejano, donde el hombre logró colonizar el espacio. Las batallas se van a dar en las diferentes lunas de Marte, e incluso en el planeta tierra. Como se puede apreciar, el juego mantiene concepto, contexto y temática. Es como si nunca hubiésemos dejado de vivir la aventura que vivimos hace ya cuatro largos años.


Si hay algo que caracteriza a la saga DOOM es la violencia implícita, ese gore tan marcado y el hecho de que seamos nosotros como protagonistas quienes podamos aplacar nuestro sentimiento de culpa y traición destrozando, literalmente, a nuestros enemigos. Para eso, en esta nueva entrega, vamos a contar con nuevas armas y movimientos, que vamos a poder ir adquiriendo con el avance del juego. Además, vamos a poder ir upgradeando nuestras armas, haciéndolas cada vez más destructivas. Porque sí, esa es la palabra. No es “poderosas” ni “mejores”. La palabra es DESTRUCTIVAS.

El Doom Slayer, por su parte, tiene esa bestialidad implícita que siempre tuvo y que pudimos ver en el título anterior. Somos el maldito Doom Slayer, y eso nos deja tranquilos. No tenemos miedo a nada, no hay obstáculo ni enemigo que nos intimide. La sola presencia del personaje, de saber que calzamos armadura y casco legendarios nos llenan de adrenalina.


¿Qué esperamos cuando nos sentamos a jugar DOOM Eternal? Acción, gore, terror, ciencia ficción. Pocas palabras y muchos disparos. En ese aspecto, las batallas que propone el juego son bestiales, gloriosas. Porque la dinámica es todo. Tenemos incontables enemigos en pantalla, diferentes armas y ataques. Una gama de movimientos que nos van a servir, cada uno en su medida, para agilizar o escapar momentáneamente, según lo necesitemos. 

Corremos, hacemos sprint, saltamos. En el aire disparamos a un enemigo, mientras caemos sobre otro para destrozar su cráneo. Mientras buscamos más munición, nos disparan de todos lados. Seguimos corriendo, el corazón se nos acelera. Saltamos una vez, el doble salto para llegar más alto. Esquivamos enemigos, matamos a los más débiles con la escopeta y sacamos el lanza misiles para los más fuertes. Volvemos a saltar, esquivar, disparar. La adrenalina se apoderó de todo nuestro cuerpo y estamos en éxtasis.

id Software utiliza, como motor gráfico, el id Tech 7 basado en Vulkan, lo que claramente garantiza no solo una experiencia similar a la que ya vivimos anteriormente, sino una calidad visual impresionante. Como dato relevante, la mejor diferencia técnica entre el id Tech 6 y el id Tech 7 es que éste último puede ofrecer una geometría hasta 10 veces más detallada. Porque como toda obra de arte multimedia, DOOM Eternal es una experiencia visual, emocional, sonora y tácita que entra por nuestros dedos, con esa jugabilidad increíbles.


Entra por nuestros ojos, con diseños impecables, detalles magistrales y una gama de locaciones y personajes que no nos van a dejar de asombrar. Y entra por nuestros oídos, ya que nuevamente, el genio prodigio de Mick Gordon vuelve a hacer de las suyas con la banda de sonido.

La música es un metal gutural que todo el tiempo te transmite intensidad gracias a un timing preciso y controlado de la acción. No es necesario ver a los enemigos, la música te dice todo.

Las batallas no solo se ponen intensas por la cantidad de enemigos, sino que la música acompaña esa intensidad y le da una dinámica y una tensión única a cada uno de los momentos del juego. Me he encontrado sumido en una tensión extrema, con la mandíbula comprimida y las piernas tensas. He tenido que aflojar mis dedos y mis brazos luego de luchas encarnizadas contra demonios que solo querían verme muerto.

Palabras Finales:
DOOM Eternal es como DOOM 2016 pero con esteroides. Es un juego más grande, mejorado en todos sus aspectos, siempre teniendo de base a su predecesor. Es un juego que no te deja respirar, es una experiencia audiovisual que te mete de lleno en la acción y la historia. No podés dejar de jugar, es imposible. Tenemos una misión que cumplir. La música nos lo ordena. Hay plataformas que superar, jefes que vencer y una horda de demonios que se van a interponer en nuestro camino. Porque justamente ese es el objetivo que el juego propone: aniquilar a todo lo que se nos entrometa. No hay un por qué, no hay un motivo, pero el objetivo es claro. id Software y Bethesda lo hicieron de nuevo. Los fanáticos sudamos sangre que utilizamos de ofrenda para nuestro Doom Slayer.

Lo bueno:
- El juego en sí. La música, la acción, el aspecto visual y técnico. Todo.
- Refuerza una historia que se hace cada vez mejor.
- El esfuerzo invertido. La calidad que contagia segundo a segundo.
- Te deja vivir como una experiencia sensorial más allá de ser un juego.
- Su gameplay, mecánicas, armas y movimientos.

Lo malo:
- No tiene nada malo. Es un 10, y si existiera, le pondría más nota.

Nota Final:

10
Obra Maestra

Representante de Konami desmiente los rumores sobre un nuevo Silent Hill

$
0
0

Según Rely on Horror, un ejecutivo de relaciones públicas de Konami habría desmentido los recientes rumores sobre dos nuevos Silent Hill en desarrollo. De todas formas, la empresa nipona no le cierra la puerta a la saga de terror.

"Somos conscientes de todos los rumores, pero podemos confirmar que no son ciertos. Sé que no es la respuesta que los fanáticos quieren escuchar" dijo el representante de Konami a Rely on Horror a través de comunicaciones vía email. Además, desde el sitio le preguntó a Konami si podíamos descartar ambos juegos, tanto el reboot del primer Silent Hill como la resurrección del proyecto de Kojima. Pero La empresa no dio respuesta. 

En el mismo mail, dejan en claro que no quieren despedirse de Silent Hill. "Esto no quiere decir que estamos cerrando completamente la puerta a la franquicia, solo que no en la forma en que se informa". ¿Estás hablando de pachinkos, Konami? 

Desde Rely on Horror no desconfían de esta fuente interna de Konami, pero sí destacan que se trata de un empleado de Estados Unidos y hay que tener en cuenta que los posibles títulos nuevos de Silent Hill se estarían desarrollando en Japón. Solo el tiempo dirá que pasará con la gran saga de survival horror que no recibe entregas hace años. Al fin y al cabo, se deja en claro en el mail que no están diciendo que no, simplemente los planes que tienen no coinciden con los rumores.

Juego gratuito: PARANOIHELL es un survival horror como los viejos de PSX

$
0
0

Panoihell es un survival horror clásico, estilo pixel art, que nos pone en el rol de Erica Yu, una joven que sale de su trabajo a las 3 am para termina teniendo una vuelta a casa de pesadilla. El juego llegó a Steam y a itch.io hace unas semanas, y ahora, por motivo de la cuarentena, está gratis por tiempo limitado. 

Desarrollado por el canadiense lum, Paranoihell un juego de terror pixel art con una jugabilidad que se inspira en los juegos survival horror de la época PSX. Usamos armas para defenderte de los enemigos, colocamos trampas o nos escondemos. Pero no hay que ser apresurado por los recursos son limitados. Exploración exhaustiva y gestión de items e inventario serán clave para la supervivencia.



El juego cuenta con varios finales, selección de dificultad y una atmósfera aplastante, que envuelve a una espeluznante y decadente ciudad, que es el escenario que exploramos. Además, suma elementos RPG y combate cuerpo a cuerpo para darle más variedad a la propuesta. 

Paranoihell está disponible para PC, por tiempo limitado gratis en itch.io, tanto para Windows como para Mac. Si les interesa, lo descargan de acá. Si por alguna razón prefieren tenerlo en Steam, tendrán que pagar la módica suma de $67,99 pesos argentinos (o $4,99 dólares en países sin tienda localizada). 

Juego gratuito: STOWAWAY, terror cósmico de baja resolución al estilo Alien

$
0
0

STOWAWAY es un bello ejemplo de lo bien que puede salir la cruza entre el terror y la ciencia ficción. Es un juego en primera persona en el que estamos ubicados en una estación espacial y tenemos que deshacernos de un aterrador enemigo. Sí, bien al estilo Alien.

En STOWAWAY tomamos el papel de un conserje que trabaja en una estación en el espacio exterior, junto a la tripulación del lugar. Un día como cualquier otro las cosas se ponen complicadas porque todos a bordo desaparecieron, excepto nosotros, que terminamos descubriendo que una criatura extraña se infiltró en la nave y parece estar masacrando a todos. Nuestro rol será deshacernos de ella



El juego apunta a ser una experiencia corta, muy inmersiva y atmósferica. Explorar la estación espacial es aterrador, por el bicharraco corte Alien que nos acecha, y por la ambientación. El estilo estético retro-futurista hace que STOWAWAY sea una aventura digna de admirarse, especialmente por lo atractiva que puede ser su banda sonora para los amantes del synthwave. 

STOWAWAY está en desarrollo hace varios años a cargo del estudio Dirigo Games. Puede terminarse en una hora o menos y lo recomendamos especialmente como juego cortito para probar antes de dormir. Nos va a dejar pesadillas y buenas vibras a la mejor ciencia ficción aterradora. Si les llama la atención lo pueden descargar para PC (Windows) en itch.io

La beta de Resident Evil Resistance se retrasa en PC y PS4

$
0
0

Capcom anunció hace unos minutos que, debido a problemas técnicos, no podrán lanzar la beta pública de Resident Evil Resistance en PC y PlayStation 4. El contenido estaba planeado para hoy, 27 de marzo, y duraría hasta el 3 de abril, fecha de lanzamiento de Resident Evil 3.



Se trata de una prueba del modo multijugador online 1vs4, conocido anteriormente como Project Resistance. Los usuarios de Xbox pueden estar tranquilos, ya que la beta ya está disponible en dicha plataforma. En cuanto a las otras dos plataformas, la compañía japonesa ha detectado un problema técnico en la versión PS4 que está investigando. La versión para Steam, que aún no estaba disponible, también se ha visto afectada y no se lanzará por el momento.

No sabemos si esto será solucionado hoy mismo, más tarde, o en los próximos días. Los mantendremos informados para que no pierdan las chances de jugar Resident Evil Resistance que, por cierto, lo recomendamos con creces.

El Descubrimiento de la Semana: Gordian Quest, cartas, dungeons y demonios

$
0
0
Resultado de imagen de gordian quest

La industria del videojuego no se toma descanso y cada semana nos ofrece nuevas propuestas, aunque siempre hay alguna que, ya sea por su premisa o por lo prometedora que se vea, logra destacar sobre el resto. En esta ocasión, daremos un vistazo a Gordian Quest, un videojuego al que sus responsables describen como un RPG de la vieja escuela, que preserva varios elementos clásicos del género y los mezcla con conceptos más modernos como la construcción de mazos, el combate táctico por turnos y un sistema de habilidades basado en el vínculo de los distintos héroes.


Gordian Quest nos invita a descubrir un mundo en el que una siniestra maldición corrompe la tierra, haciendo que la oscuridad reine, los monstruos deambulen y los cobardes huyan sin mirar atrás. Sin embargo, tal y como sucede en las historias épicas, en tiempos de crisis emergen los héroes y será entonces que, controlando a un variopinto grupo de aventureros, tendremos que salvar lo que queda de este mundo caído y destruir la raíz del mal.

Gordian Quest es un rogue-like con exploración de mazmorras generadas proceduralmente y un sistema de combate que combina estrategia por turnos y cartas. Mixed Realms, responsables del título, clasifica a su creación como un juego que se encuentra a medio camino entre el Roguelike y el Roguelite, puesto que ofrecerá elementos que satisfagan a los fanáticos de ambos extremos. Los jugadores podrán optar por elegir entre múltiples dificultades, pudiendo aumentar aún más el desafío con el modo hardcore, donde la muerte de los personajes será permanente.

En cuanto al combate, este será por turnos e implementará varios elementos tácticos. En Gordian Quest el campo de batalla estará dividido en dos lados: A la izquierda el del jugador y el enemigo a la derecha. En nuestro lado de la cuadricula podremos mover y colocar a los distintos héroes en lugares óptimos para maximizar los efectos de sus cartas, intentando evitar en el proceso los ataques enemigos. Todas las unidades actuarán de acuerdo a su Iniciativa y contarán con Puntos de Habilidad los cuales podrán gastarse para hacer uso de las distintas cartas de habilidad. Cada carta tendrá diferentes costos, rangos y propósitos, y se extraerán de un mazo compuesto de cartas de habilidad que el héroe aprenda durante la aventura y cartas de habilidad proporcionada por su equipamiento.

Resultado de imagen de gordian quest

Experimentar con el sistema de cartas y la construcción de mazos será clave para progresar en el juego. Cada héroe podrá robar cartas de tres escuelas diferentes: En primera instancia está la escuela primaria o principal, es decir, la escuela en la que los héroes son más competentes y, que les permitirá aprender habilidades épicas. En segundo lugar se encuentra la sub-escuela, que dará acceso a tarjetas raras. Por ultimo tenemos la escuela defensiva, que se compondrá de habilidades defensivas en las que se destaca el héroe. Mezclar y combinar las habilidades de las escuelas nativas de un héroe, así como las habilidades inherentes al equipo que porte, nos permitirá adaptarnos a cada situación y estar mejor preparados para afrontar cada nuevo desafío. También habrá cartas que proporcionarán efectos pasivos y otras llamadas “Triggers”. Estas últimas son cartas únicas que otorgan efectos específicos que se activarán bajo ciertas condiciones, pudiendo ser beneficiosos… o no.

Desde Mixed Realms aseguran que en el nivel de dificultad más elevado, el juego prácticamente se convertirá en un rompecabezas donde tendremos que descubrir cómo evitar recibir daño en cada turno. Ahí es cuando entra en juego la sinergia entre los héroes, pudiendo emplear diferentes tácticas que potenciarán sus habilidades. El trabajo en equipo será otro de los puntos clave para poder cumplir con éxito nuestra épica misión.

Lo malo de esto, es que no estará disponible desde el primer momento, ya que dicha mecánica será implementada gracias a un parche que llegará un tiempo después. Sin embargo, no por ello deja de sonar bastante prometedor debido a que dará acceso a un sistema de relaciones bastante profundo que cambiará incluso la dinámica de cada aventura. También tendrá un impacto en su apartado narrativo puesto que nuestros héroes tendrán momentos de charlas y debates que podrán influir en la naturaleza de sus relaciones. Este tipo de eventos podrá darse durante las acampadas, el combate o mientras exploramos el mundo y, de acuerdo a las respuestas que elijamos, podremos convertir a los aliados en amigos o rivales.

Resultado de imagen de gordian quest

La amistad entre los héroes influirá en el campo de batalla, especialmente en el mazo de habilidades, permitiéndoles robar cartas que los ayuden en momentos de necesidad. Además, los amigos también podrán realizar combos, siempre y cuando se den las condiciones adecuadas. Por otra parte, los rivales también pueden influenciarse entre sí pero con diferentes fines. La competitividad entre los héroes llevará a que estos busquen superarse uno al otro, dando la posibilidad de robar cartas que nos proporcionarán grandes beneficios aunque a expensas del personaje que sea su rival. Según parece, también existirá la posibilidad de que dos personajes se enamoren, abriendo de este modo un gran abanico de posibilidades y matices narrativos.

Gordian Quest está disponible para PC a través de Steam, en formato Early Access, desde hoy 27 de marzo, incluyendo el primer acto de la campaña, 6 héroes con los que jugar, decenas de eventos aleatorios y más de 100 cartas con las que experimentar. Desde Mixed Realm prometen que este contenido inicial será equivalente a una aventura completa en sí misma que debería ofrecer varias horas de juego, ideal para familiarizarnos con las mecánicas del título. Para cuando el videojuego abandone el Early Access sus creadores planean agregar 4 actos que pondrán a prueba nuestras habilidades tanto en combate como gestionando recursos, nuevos héroes, mas cartas y objetos, el mencionado sistema de relaciones y nuevos modos de juegos. También han confirmado que el juego incrementará su precio una vez se lance la versión final, por lo que si Gordian Quest te resulta interesante, no lo pienses demasiado…

Juego gratuito: Nobody's Home, un survival horror en el que sobrevivimos una borrachera

$
0
0

Seguimos con los juegos gratuitos para pasar la cuarentena al mejor estilo Gaming en Casa.  Nobody's Home es un juego de terror para PC en el que nos levantamos con terrible borrachera después de una fiesta loca. Nos levantamos en la cama de un extraño y estamos solos... o eso creemos.

Nobody's Home está disponibe en itch.io de manera gratuito por las ofertas de "Stay at Home", una iniciativa para luchar contra la pandemia del coronavirus, incitando a la gente que se quede en casa, jugando.



¿Podremos sobrevivir a la resaca? En Nobody's Home tomamos el rol de una muchacha que se despierta en la cama de un extraño, sin recordar qué pasó. La borrachera no es la mejor de nuestras aliadas cuando estamos inmersos en una historia de terror. El juego aborda el tema de las adicciones desde un ángulo adulto, para nuestra sorpresa.

Desarrollado por el artita independiete apodado oates, Nobody's Home se inspira en los survival horror de la vieja escuela en la medida en que se enfoca en la exploración. Habrá enemigos y una atmósfera abrumadora que no nos dejarán tranquilos. 

El juego tiene varios finales y secretos para descubrir, con una duración de más o menos una hora. Si les interesa, lo pueden bajar de forma gratuita en itch.io, por tiempo limitada,desde acá. Se puede jugar en Windows y Mac. 

Juego gratuito: The Game is Real, terror psicológico inspirado en pesadillas reales

$
0
0


Muy en la onda de los creepypastas, The Game is Real es un juego de terror en primera persona inspirados en sueños (o mejor dicho, pesadillas) de gente real. El desarrollador de la aventura dice haberse inspirado en viejos posteos de foros, en las visiones más extrañas que tenía mientras dormía. 

The Game is Real tiene una narrativa no lineal, como los sueños, y nos lleva de paseo a vivir las peores pesadillas de su creador. Desde una perspectiva en primera persona, el juego buscará hacernos sentir incómodos y marearnos al mejor estilo surrealista. 



Los escenarios son bastante fotorrealistas y recrean ambientes cotidianos, dándonos una sensación más real de que estamos metidos dentro de un sueño. El proyecto es una creación de Unknown X y, de hecho, es su primer videojuego. El autor ya está trabajando en una segunda parte, que también será gratuita y estaría llegando a comienzos de abril.

The Game is Real está disponible de forma gratuita en itch.io y se puede jugar entero en menos de una hora. Lo pueden descargar acá mismo para Windows. 

Juego gratuito: Resident Evil 2D Reborn, un survival horror imperdible hecho por fans en RPG Maker

$
0
0

Juegos de terror hechos en RPG Maker hay muchísimos, pero pocas veces nos encontramos un survival horror de acción. Resident Evil 2D Reborn es un juego hecho por fans que pasó bastante desapercibido, pero que gustó a la comunidad. Es una historia original ambientada en el universo de la saga zombi de Capcom, recreada en un estilo pixelart desde una perspectiva isométrica. 

En Resident Evil 2D Reborn jugamos como Molly Fletcher, una chica de 19 años que dejó la universidad para pasar todo el día haciendo la nada misma en su apartamento. Todo cambia la noche en que se da cuenta que el T-Virus se ha desatado y Raccoon City está llena de zombis y otros infectados. 




El enfoque del juego está orientado al survival horror. Tenemos un inventario limitado, armas, puzles combinamos pólvora para crear munición u otras mecánicas clásicas de la saga. Está cuidado hasta el más mínimo detalle, con los items que brillan en el escenario para indicar su ubicación, notas para recoger en el nivel con información de trasfondo y el indicador de vida como en los clásicos. 

Resident Evil 2D Reborn es un juego de Team Orange y tiene una duración de unas cuatro horas, más que envidiable para cualquier juego gratuito. Lo pueden jugar en PC, descargándolo acá mismo

Impresiones: Resident Evil 3 sabe cómo modernizar al clásico, agregando toques de acción

$
0
0

Resident Evil 3 llega el 3 de abril a PC (vía Steam), PS4 y Xbox One y nosotros tuvimos la oportunidad de jugarlo de forma anticipada. En el video podrán ver mis impresiones de este remake que reimagina el escape de Jill de Raccoon City, toda una odisea con la espeluznante criatura Nemesis siguiendo sus pasos bien de cerca. 


El juego, si lo comparamos con Resident Evil 2 remake, tiene más elementos de acción en la medida en que pone el foco en el arsenal, la personalización de armas y creación de munición; y nos hace enfrentar enemigos que llegan en grupos. Los enemigos ya no se desmiembran, sino que tienen puntos débiles a los que apuntar. Hay que aclarar que no es un shooter. 

Con un modo multijugador (Resident Evil Resistance) que tiene buenas ideas y es muy divertido, aunque necesita ajustes, Resident Evil 3 cumple con las expectativas. La duración de la campaña es de unas 7 horas, no tiene finales alternativos, pero incentiva la rejugabilidad con contenidos extra que se desbloquean en una tienda la terminar el juego.

El dato importante: Nemesis es más aterrador que nunca. 

Pueden conocer más al respecto en el video, que tiene capturas de gameplay propias, aunque sin spoilers importantes. La idea es no arruinarles el contenido nuevo. Todo lo que van a ver ya salió en los trailers. En unos días tendremos listo el análisis completo. 

Capcom trabaja en otro remake "más grande" que no es Dino Crisis ni Code Veronica

$
0
0

En tan solo unos días los jugadores van a poder jugar Resident Evil 3. El estudio a cargo de este título no fue solo Capcom, sino que tuvieron el apoyo de M-Two que, según los nuevos reportes, estarían trabajando en un nuevo remake. Ese juego no sería una entrega de Dino Crisis ni Resident Evil Code: Veronica. Entonces, ¿qué juego es?

¡No te pierdas nuestro video análisis de Resident Evil 3!



Las pistas llegan desde el portal Video Games Chronicle (VGC), que recientemente ha destapado también la llegada de nuevas remasterizaciones de varios Mario en 3D. Los créditos de Resident Evil 3 confirman que M-Two fue el estudio responsable del juego, dándole la razón a VGC. El equipo estaría siendo liderado por Tatsuya Minami, expresidente de Platinum Games. 

"Aunque el rol de M-Two fue principalmente el de estudio de apoyo de Resident Evil 3, VGC entiende que en estos momentos está trabajando como desarrollador principal de un proyecto de remake más grande para Capcom". Esto explica el conocido filtrador Dusk Golem y dice que ese remake no es ni Dino Crisis (uno de los juegos más demandados por los fans) ni Resident Evil: Code Veronica.

Juego gratuito: Aislin´s Story - The Bloodbath Trials, un FPS muy difícil inspirado en Resident Evil 7

$
0
0

Aislin’s Story: The Bloodbath Trials es un shooter en primera persona que puedes jugar en PC y se inspira en Resident Evil 7. Pero no en el juego en sí. El gameplay es una recreación del mini-juego más hardcore del título, Ethan Must Die

Empezamos con una pistola, pocas balas y tenemos que escapar de un calabozo laberíntico plagado de zombis. El gore está a la altura de la experiencia, bien brutal, como no podía ser de otra forma en un juego tan dificil. Incluso, si buscan más desafío lo pueden jugar en un modo sin armas, esquivando a todos los enemigos o en la dificultad Hardcore que la cosa se complica todavía más. 



A juzgar por el diseño del mapa, The Bloodbath Trials es un juego corto, pero es tan difícil que nos va a llevar una hora o más terminarlo, dependiendo de nuestra habilidad. Se trata de un spin-off gratuito de Aislin’s Story, un juego de terror inspirado en Silent Hill y Resident Evil, en primera persona y con un estilo de combate táctico estilo survival horror. 

Aislin’s Story: The Bloodbath Trials se consigue en itch.io para PC. Por ahora se puede jugar solo en Windows y lo puedes descargar acá, de forma gratuita. 

Juego Gratuito: A Mortician's Tale, una aventura sobre funerales que reflexiona sobre la muerte

$
0
0



A Mortician’s Tale nos pone al control de Charlie, una joven que consiguió trabajo en una funeraria y está aprendiendo a preparar cuerpos. Es una aventura corta que busca impactarnos por cómo nos hace reflexionar sobre la muerte y los cuerpos. El gameplay nos pone a preparar cadáveres y a conocer todo lo que implica un funeral como ritual en nuestra cultura.

La aventura nos muestra distintos días en la vida de Charlie, mostrándonos a través de emails cómo se relaciona con sus amigos y qué es de su vida privada. Todo esto mientras en la misma bandeja de correo tenemos uno que nos da instrucciones de cómo tratar al nuevo difunto que llegó a la funeraría. Lo curioso es que el juego no solo nos interioriza sobre cómo es el proceso de tratado de cuerpos, sino que también conocemos de qué murió la persona y terminamos asistiendo a su funeral, escuchando las conversaciones de los invitados.





En última instancia, A Mortician’s Tale es una visión fría y honesta de la indutria de las funerarias. En lo personal, no creo que sea el juego ideal para jugar durante un duelo, pero sí creo que nos hace ver a la muerte de otra forma. Detrás del dolor hay toda una faceta que no se suele contar, de cómo trabaja un funerario, de lo costoso que puede ser todo el servicio y la cínica realidad de que, muchas veces, la gente solo acude a un funeral por compromiso. 

Desarrollado por Laundry Bear Games, A Mortician’s Tale no busca ser perturbador, sino una aventura narrativa de reflexión. Responde a una cultura de la celebración de la muerte y de hacerla parte de la vida. Un poco como el día de muertos mexicano y, de hecho, hay todo un movimiento ideológico sobre esto. 

El juego no es gratuito, pero está de oferta con un 100% de descuento en itch.io por motivo de la pandemia. Lo pueden descargar acá mismo para PC, disponible en Windows y Mac. 
Viewing all 3462 articles
Browse latest View live